Siempre
que pensamos en personas exitosas se nos viene a la mente el nombre de
Bill Gates, el cofundador de un imperio empresarial llamado Microsoft y
el segundo hombre más rico del mundo.
Sin
embargo, también nos preguntamos cómo logró el éxito este hombre que,
según la revista Forbes, amasa una fortuna cercana a los 56 mil millones
de dólares.
En
2007, Bill Gates dictó una conferencia a estudiantes y padres de
familia de una universidad, en la que les enumeró estas 11 reglas que,
aunque duras, son tremendamente reales. A continuación, las comparto
contigo:
Regla uno. La vida no es justa, acostúmbrate a ello. Regla dos. Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
Regla tres. No ganarás 5 mil dólares mensuales justo después de haber salido de la preparatoria y no serás un vicepresidente hasta que con tu esfuerzo te hayas ganado ambos logros.
Regla cuatro. Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.
Regla cinco. Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo; le llamaban “oportunidad”.
Regla ocho. En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.
Regla nueve. La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.
Regla diez. La televisión no es la vida diaria. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.
Regla once. Sé amable con los “nerds” (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias comentar. Difundi el blog y podremos debatir ampliamente ;)